Acuerdo del 22 de Agosto del 2003
OBJETIVO: Formar íntegramente profesionistas profesionales con destrezas suficientes para el manejo de esquemas, mecanismos, políticas, técnicas y disposiciones que logren enmarcar jurídicamente negociaciones.
PERFIL DEL EGRESADO:
Podrá desarrollar las políticas comerciales que conduzcan a un mejor y más seguro marco jurídico
Contará con bases jurídicas nacionales e internacionales de comercio y negocios a nivel nacional e internacional.
Conocerá el entorno mundial en sus dimensiones geográficas, sociales políticas y económicas para interpretar la legislación nacional e internacional.
DURACIÓN: 4 años
Campo ocupacional:
El Licenciado en Legislación Comercial Internacional (Abogado en Comercio Internacional) estará capacitado para desempeñar funciones profesionales tanto en el sector público como privado podrá ser parte integral de la empresa en el área de planeación jurídica o bien podrá ser emprendedor de una empresa de servicios jurídicos y de comercio internacional en el que represente en nuestro territorio o fuera de él a las empresas para la integración de alianzas, contratos, o la solución de posibles conflictos, y preveer éstos.